MOP Atacama reemplaza infraestructura en la ciclovía de Avenida Copayapu tras constantes accidentes

Los trabajos incluyen el retiro de barreras metálicas dañadas y la instalación de nuevos elementos de seguridad vial en un tramo crítico frente al Campus Cordillera de la Universidad de Atacama.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Vialidad, está ejecutando trabajos de rehabilitación en la ciclovía de Avenida Copayapu, específicamente en el kilómetro 2,7 de la Ruta 31 CH, donde los constantes accidentes de tránsito han deteriorado la infraestructura vial.

El tramo intervenido, ubicado a la altura de calle Diego de Almagro, frente al Campus Cordillera de la Universidad de Atacama (UDA), ha sido escenario de recurrentes colisiones vehiculares, lo que ha provocado daños en la barrera metálica de protección de la ciclovía, una vía ampliamente utilizada por la comunidad.

El seremi de Obras Públicas, Mauricio Guaita, supervisó los trabajos y destacó la urgencia de esta intervención. «Hemos acudido a la zona para monitorear el retiro de las barreras metálicas que han sido impactadas en múltiples ocasiones debido a los accidentes recurrentes en este tramo. Es fundamental garantizar la seguridad vial y proteger a los usuarios de la ciclovía», señaló la autoridad.

En reemplazo de las barreras dañadas, el MOP instalará elementos de seguridad vial, como delineadores verticales y canalizadores, que permitirán mejorar la protección de los ciclistas y peatones. Estos trabajos iniciaron ayer y se extenderán durante la próxima semana.

Además, se evaluarán medidas adicionales para reducir la accidentabilidad en el sector, incluyendo la posibilidad de nuevas señaléticas preventivas y reforzamiento en la demarcación de la vía.

El seremi Guaita hizo un llamado a la comunidad a conducir con mayor precaución, respetando los límites de velocidad y las normas de tránsito, con el objetivo de evitar accidentes y proteger tanto la vida de los ciudadanos como la infraestructura pública, que cumple un rol esencial en la seguridad vial de la región.