JUNJI Atacama se prepara para recibir a más de 3.000 párvulos en el inicio del año parvulario 2025

Con trabajos de mantención en infraestructura y una planificación logística detallada, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Atacama afina los últimos preparativos para garantizar un retorno seguro y óptimo a las aulas.

A pocos días del inicio del año parvulario, JUNJI Atacama ha intensificado las labores de preparación en sus 73 jardines infantiles y programas educativos, que recibirán a un total de 3.077 niños y niñas en un ingreso escalonado los días 5 y 7 de marzo.

Como parte de los esfuerzos para garantizar espacios adecuados y seguros, se ha implementado una nueva norma técnica que incorpora un catálogo de 95 productos estandarizados a nivel nacional, asegurando equidad y eficiencia en la entrega de insumos a los establecimientos de la región. Además, se ha reforzado la inspección del material necesario para el correcto funcionamiento de los jardines, despachado desde la bodega regional de JUNJI.

Las mejoras en infraestructura han sido otro eje central de los preparativos. En distintos jardines infantiles de la región se han realizado reparaciones en techumbres, pintura de muros perimetrales, acondicionamiento de salas y mantenimiento de sistemas de climatización. Asimismo, equipos profesionales han recorrido la región para evaluar accesos, instalaciones y medidas de seguridad en los establecimientos.

Daniela Triviño Millar, vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, destacó la importancia de este trabajo previo al inicio del ciclo educativo: “La educación parvularia pública requiere que nos preparemos de la mejor forma. Desde el nivel central, en coordinación con la Subsecretaría de Educación Parvularia, entendemos que es fundamental que los procesos de aprendizaje se desarrollen en espacios idóneos, preparados y seguros”.

Por su parte, el director regional de JUNJI Atacama, Agustín Moreno Piñones, valoró la coordinación entre los distintos departamentos del organismo para garantizar un retorno en condiciones óptimas: “Hemos concentrado esfuerzos en atender los requerimientos de las unidades educativas para que este regreso a clases sea en espacios adecuados, seguros y acogedores para los párvulos y sus familias”.

A medida que se acerca la fecha de inicio, JUNJI Atacama continúa afinando detalles para un recibimiento óptimo de los párvulos. Se hace un llamado a las familias a mantenerse informadas a través de los canales oficiales y a participar activamente en este proceso de adaptación, fortaleciendo la colaboración entre el hogar y el jardín infantil para el bienestar y desarrollo integral de los niños y niñas.