Atacama inicia la Campaña de Vacunación de Invierno 2025 con llamado a la población objetivo a inmunizarse

El Ministerio de Salud adelantó la campaña para proteger a los grupos de riesgo antes del aumento de virus respiratorios en la temporada invernal.

La región de Atacama dio inicio a la Campaña de Vacunación e Inmunización para el invierno 2025 con un operativo en la sede social de la Junta de Vecinos “19 de mayo”, a cargo del equipo del Cesfam Pedro León Gallo. La actividad contó con la presencia de autoridades regionales y comunales, quienes destacaron la importancia de la vacunación como herramienta clave para prevenir enfermedades respiratorias graves.

La Seremi de Salud, Jéssica Rojas, explicó que la decisión de adelantar la campaña responde a la necesidad de resguardar a los grupos de mayor riesgo antes del invierno, cuando aumenta la circulación viral. “En esta oportunidad comenzaremos con todos los grupos de riesgo desde el principio de la campaña, vacunando contra la Influenza y el COVID-19, además de inmunizar a recién nacidos y lactantes menores de un año para prevenir complicaciones asociadas al virus respiratorio sincicial”, señaló.

El Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes, subrayó la importancia de la prevención y la responsabilidad colectiva. “Vacunarse es un acto de responsabilidad individual y comunitaria. Como Gobierno, seguimos fortaleciendo el acceso a la inmunización para que todas las personas en los grupos de riesgo puedan vacunarse a tiempo y enfrentar el invierno con mayor seguridad”, expresó.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, fue el primero en someterse a la vacunación y llamó a la comunidad a acudir a los Cesfam de la comuna a partir del lunes 3 de marzo. “El invierno se anticipa y las bajas temperaturas también, por lo que es importante cuidarnos y proteger la salud de nuestros seres queridos”, indicó.

El Seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti, agradeció la participación de las juntas de vecinos y destacó la colaboración comunitaria en la campaña. “El Estado de Chile es reconocido internacionalmente por sus procesos de vacunación, y queremos seguir en esa línea. También hacemos un llamado a los empleadores para que faciliten a sus trabajadores el acceso a la inmunización”, afirmó.

El Director (s) del Servicio de Salud Atacama, Omar Ogalde, detalló los grupos que deben vacunarse contra la Influenza y el COVID-19: personal de salud público y privado, personas de 60 años o más, pacientes con enfermedades crónicas, embarazadas, cuidadores de personas mayores y funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM). Además, la vacuna contra la Influenza se administrará a niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico, así como a docentes y asistentes de educación preescolar y escolar hasta octavo básico.

La campaña también contempla la inmunización gratuita y universal contra el Virus Respiratorio Sincicial para lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en maternidades.

La subdirectora del Cesfam Pedro León Gallo, Kriss San Francisco, recordó que los grupos de riesgo pueden acudir a vacunarse de lunes a viernes, desde las 08:30 hasta las 16:00 horas.

Las personas interesadas pueden obtener más información en el sitio web www.minsal.cl o llamando gratuitamente al Fono Salud Responde al 600 360 7777.