Primera condena efectiva en Copiapó tras intervención del Equipo ECOH

Gustavo Araya Araya fue sentenciado a 15 años de cárcel por homicidio calificado en Villa Esperanza, en un caso que marca un hito en la labor investigativa del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH).

La Fiscalía de Atacama obtuvo la primera condena efectiva tras la intervención del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), unidad especializada que participó en la investigación del homicidio de Patricio Aravena en Copiapó.

El crimen ocurrió pasada la medianoche del 9 de febrero del año pasado en un pasaje de Villa Esperanza, cuando Gustavo Araya Araya, junto a otro sujeto aún no identificado, interceptó a la víctima, le arrebató el bastón con el que se apoyaba y le causó heridas mortales con un arma blanca antes de darse a la fuga. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde falleció debido a la gravedad de sus lesiones.

Tras el ataque, el Equipo ECOH y la Brigada de Homicidios de la PDI llegaron al lugar para realizar las primeras diligencias, reuniendo antecedentes clave que permitieron identificar a uno de los autores del crimen.

El fiscal Sebastián Coya González, de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), destacó la importancia del trabajo coordinado e inmediato del Equipo ECOH en este tipo de delitos. “Este caso, el primero que llega a Juicio Oral tras la intervención de ECOH, demuestra la relevancia de su función en la investigación de homicidios y la necesidad de un trabajo inmediato en terreno”, señaló.

El Tribunal Oral en lo Penal de Copiapó condenó a Gustavo Araya Araya como autor del delito de homicidio calificado, imponiéndole una pena de 15 años y un día de cárcel, además de su incorporación al registro nacional de condenados mediante su huella genética.