El fenómeno, asociado a la Alta de Bolivia, afectará la zona cordillerana de Atacama desde el lunes 24 hasta el miércoles 26 de febrero. Autoridades llaman a extremar precauciones ante el riesgo de descargas eléctricas y precipitaciones aisladas.
La Unidad de Alerta Temprana de SENAPRED emitió un aviso meteorológico para la cordillera de la región de Atacama, donde se prevé la ocurrencia de tormentas eléctricas desde el lunes 24 hasta el miércoles 26 de febrero. Este evento está vinculado a la Alta de Bolivia, sistema que suele generar inestabilidad atmosférica en el norte del país durante el verano.
Según el pronóstico de Meteorología de Chile, las tormentas podrían ir acompañadas de chubascos aislados, lo que aumenta el riesgo de aluviones en sectores precordilleranos y cordilleranos. Además, se advierte sobre la posibilidad de descargas eléctricas en áreas expuestas, representando un peligro para personas y animales en zonas rurale
Desde SENAPRED instaron a la comunidad a evitar actividades al aire libre en zonas altas, así como a mantenerse informados a través de canales oficiales. También se recordó la importancia de no refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas en caso de tormenta, ya que estas pueden atraer descargas eléctricas.
El evento climático también afectará a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, con tormentas previstas en sectores de precordillera y cordillera. Sin embargo, en el caso de Atacama, la actividad eléctrica se concentrará exclusivamente en la cordillera y se espera que disminuya a partir del jueves 27.
Las autoridades locales han recomendado precaución en rutas cordilleranas y sectores de minería y ganadería, ya que la combinación de tormentas y lluvias podría afectar la seguridad de los desplazamientos. Para más información sobre la evolución del fenómeno, se puede acceder al sitio oficial de Meteorología de Chile.