Iniciativa de la Corporación Renasci busca difundir la importancia del acogimiento temporal a través de códigos QR en locales gastronómicos de la región.
La Corporación Social y Educacional Renasci ha puesto en marcha una innovadora campaña para incentivar el acogimiento de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, a través del uso de códigos QR en restaurantes y cafeterías de la Región de Atacama.
La iniciativa, que ya se implementa en Copiapó, Caldera, El Salvador y Diego de Almagro, permitirá que los clientes de los establecimientos adheridos escaneen un código QR desde sus mesas para acceder a información detallada sobre los programas FAE Meraki y FAE Renasci, los cuales brindan apoyo a menores de edad que requieren un hogar transitorio en un ambiente seguro y protector.
Uno de los locales que se ha sumado a la campaña es el Café Oasis en Diego de Almagro, donde su dueño, Samuel Godoy, destacó la importancia de apoyar esta noble causa.
Sofía Báez, Directora Técnica de Renasci, subrayó que el programa está abierto a todo tipo de familias, incluyendo personas solteras, parejas heterosexuales, convivientes y parejas homoparentales. “El objetivo es que los niños encuentren un hogar lleno de amor y contención, mientras nuestros profesionales trabajan en su proceso de reparación psicosocial”, enfatizó.
Los establecimientos interesados en sumarse a la campaña pueden obtener más información a través del sitio web www.renasci.cl, llamando al teléfono +569 4129 2808, o a través de las redes sociales @corporacionrenasci.