El proceso busca definir las categorías de conservación y los planes de manejo para ecosistemas en riesgo en Chile. La consulta estará abierta hasta el 31 de marzo y permitirá a la ciudadanía entregar sus observaciones sobre el reglamento propuesto.
El Ministerio del Medio Ambiente (MMA) ha abierto una Consulta Pública sobre el Reglamento de Clasificación de Ecosistemas Amenazados, un instrumento clave para la conservación de la biodiversidad en el país. Esta consulta, disponible hasta el 31 de marzo, busca recoger opiniones y aportes de la ciudadanía sobre el reglamento que definirá las categorías de conservación de los ecosistemas, así como los procedimientos para la implementación de planes de manejo para su protección.
Este reglamento se enmarca en la reciente Ley N° 21.600, publicada el 6 de septiembre de 2023, la cual creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Su principal objetivo es la preservación, restauración y uso sustentable de genes, especies y ecosistemas, fortaleciendo la protección del patrimonio natural del país.
La propuesta de reglamento establece siete categorías de conservación, siguiendo el estándar de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN):
- Colapsado
- En Peligro Crítico
- En Peligro
- Vulnerable
- Casi Amenazado
- Preocupación Menor
- Datos Insuficientes
Las tres primeras (En Peligro Crítico, En Peligro y Vulnerable) serán consideradas categorías de amenaza, lo que implicará la aplicación de planes de manejo específicos para su recuperación y conservación.
El proceso de clasificación será liderado por el Ministerio del Medio Ambiente, con el respaldo del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, y contará con la participación del Comité Científico Asesor, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático (CMSyCC) y la consulta ciudadana. Una vez aprobada la clasificación, esta se oficializará mediante decreto supremo.
La SEREMI del Medio Ambiente, Natalia Penroz, destacó que los planes de manejo serán aplicados en ecosistemas clasificados en las categorías En Peligro Crítico, En Peligro y Vulnerable, y en algunos casos para aquellos considerados Casi Amenazados.
Estos planes incluirán:
- Diagnóstico del ecosistema y sus condiciones actuales.
- Identificación de amenazas y riesgos que enfrenta.
- Plan de acción con metas medibles para su conservación y restauración.
- Estrategias de monitoreo para evaluar su efectividad.
El Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas será el organismo encargado de elaborar y ejecutar estos planes, los cuales serán sometidos a consulta ciudadana y revisados cada cinco años desde su implementación.
La SEREMI del Medio Ambiente extendió la invitación a la ciudadanía, instituciones, comunidades y organizaciones ambientales a participar en la consulta pública, con el fin de enriquecer la normativa y asegurar que refleje las realidades y necesidades de los territorios.
La consulta y los documentos del reglamento están disponibles en el siguiente enlace:https://consultasciudadanas.mma.gob.cl/portal/consulta/183