Kunza Atacama se consagra en el Festival La Voz de la Montaña 2025

La banda copiapina conquistó Andacollo con su música andina y obtuvo el primer lugar en la competencia folclórica

El sonido de los pueblos ancestrales resonó con fuerza en Andacollo. Kunza Atacama, agrupación nacida en Copiapó e integrada por ocho talentosos músicos, se alzó con el primer lugar en la competencia folclórica del XXVII Festival La Voz de la Montaña, evento que se celebró los días 14 y 15 de febrero en la Plaza Nolasco Videla.

Con una propuesta auténtica y comprometida, la banda cautivó al jurado y al público con su interpretación de música andina, en la que rescatan la cosmovisión y las tradiciones de los pueblos collas, atacameños, changos, diaguitas y mapuches. Sus letras no solo celebran la identidad de los pueblos originarios, sino que también abordan problemáticas sociales actuales como la defensa del agua, la desigualdad y la explotación de recursos naturales.

«La creación de esta canción se basa en las vivencias y costumbres de nuestros pueblos ancestrales, a los que orgullosamente pertenezco. También se habla en nuestra música sobre las problemáticas sociales de la región, como la explotación de recursos naturales, entre otros temas», comentó Cristián Cruz, autor de la canción ganadora.

El Festival La Voz de la Montaña, reconocido por reunir año a año lo mejor del talento nacional, contó en esta edición con la animación de Fabián Casanga y Laura Prieto, además de la participación de destacados artistas como María José Quintanilla, Nicko OG y La Cumbia.

Con este triunfo, Kunza Atacama continúa consolidándose como una de las bandas más representativas del folclore andino en la Región de Atacama. Su música, cargada de identidad y mensaje, sigue conquistando escenarios y llevando la voz de los pueblos ancestrales a nuevos públicos. Atentos a sus próximas presentaciones, porque prometen seguir emocionando con su arte y su mensaje.