Más de 17 mil familias de la región serán beneficiadas con el apoyo económico estatal
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde el 17 de febrero comenzó el proceso de pago del Aporte Familiar Permanente 2025, conocido anteriormente como “Bono Marzo”. Este beneficio está dirigido a las personas que tenían concedido el Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a diciembre de 2024 y que reciben sus pagos habituales a través del IPS entre el 15 y 28 de febrero.
El monto del Aporte Familiar Permanente este año es de $64.574, el cual se otorga por carga familiar o por familia, según corresponda. A nivel regional, más de 17 mil familias en Atacama serán beneficiadas.
El Aporte Familiar Permanente se asigna de manera automática, sin necesidad de postulación ni inscripción. Para consultar si les corresponde, así como la fecha y modalidad de pago, las personas pueden ingresar a los sitios web www.aportefamiliar.cl o www.chileatiende.cl, además de llamar al Call Center 101.
Si una persona no aparece en la primera nómina, podrá realizar una nueva consulta el 3 o el 17 de marzo, fechas en que se publicarán los listados de los siguientes grupos beneficiarios.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro, destacó la importancia de esta ayuda económica para las familias de la región. “El Aporte Familiar Permanente 2025 busca apoyar a los hogares en los primeros meses del año, cuando hay más gastos. Una vez que se publiquen todas las nóminas del beneficio, más de 1 millón 900 mil familias en el país lo habrán recibido, de las cuales más de 17 mil corresponden a la Región de Atacama”, señaló.
La directora regional del IPS Atacama, Dissa Castellani Martínez, informó que solo en la primera nómina se entregarán más de 35 mil aportes familiares, lo que representa una inyección de más de 2.300 millones de pesos en la economía local.
A nivel nacional, el Estado destinará más de 232 mil millones de pesos para concretar esta medida durante febrero y marzo de 2025.
Aproximadamente el 90% de los beneficiarios recibirá el Aporte Familiar Permanente mediante un depósito en su CuentaRUT u otra cuenta bancaria. Los demás podrán cobrar su dinero en Caja Los Héroes o BancoEstado, según se les informe en www.aportefamiliar.cl o llamando al 101.
Las personas tienen nueve meses de plazo para cobrar el beneficio desde la fecha de emisión del documento de pago:
- Grupo 1 (desde el 17 de febrero): Beneficiarios del Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades que reciben sus pagos entre el 15 y: 28 de febrero.
- Grupo 2 (desde el 3 de marzo): Beneficiarios de los mismos programas que reciben sus pagos entre el 1 y 14 de marzo, además de pensionados del IPS con cargas familiares.
- Grupo 3 (desde el 17 de marzo): Personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Para más información, las personas pueden acceder a www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, seguir las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, o llamar al Call Center 101.