Las autoridades instaron a la comunidad a denunciar estos hechos y evitar el contacto con desechos de alto riesgo sanitario.
La semana pasada, tras la denuncia sobre la disposición irregular de residuos clínicos peligrosos en el sector San Expedito de Copiapó, la Autoridad Sanitaria Regional y la Municipalidad de Copiapó coordinaron su retiro inmediato y disposición final conforme a la normativa vigente.
El procedimiento fue realizado por personal capacitado en manejo de Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS), con el objetivo de prevenir riesgos sanitarios y proteger el medioambiente.
La seremi (s) de Salud, Marcia Monsalves Solís, enfatizó la gravedad de estos hechos y la necesidad de una adecuada gestión de residuos clínicos. “Como Autoridad Sanitaria, nuestra prioridad es resguardar la salud de las personas. Activamos de inmediato las gestiones necesarias para garantizar el retiro seguro de estos residuos. Agradecemos la colaboración del municipio de Copiapó y reiteramos la responsabilidad de los establecimientos de salud y empresas en la correcta disposición de residuos clínicos”, señaló.
Por su parte, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, destacó la rápida respuesta municipal. “Una vez tomamos conocimiento de esta situación, coordinamos inmediatamente su retiro, ejecutado por profesionales de nuestra Dirección de Salud y Dirección de Medioambiente”, indicó.
Desde la SEREMI de Salud de Atacama, recordaron que cuentan con un programa de fiscalización que supervisa la gestión de residuos en establecimientos públicos y privados, incluyendo hospitales, CESFAM, clínicas y postas rurales en toda la región.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a denunciar estos hechos a través de los canales formales y a evitar el contacto con este tipo de residuos, ya que representan un alto riesgo sanitario.
Las denuncias pueden realizarse a través de las oficinas de Atención a Usuarios y Transparencia de la SEREMI de Salud de Atacama o en el sitio web oirs.minsal.cl.