El 75% de las investigaciones por incendios forestales se cierran sin responsables y solo el 3% termina en condenas

La Fiscalía Nacional reportó que la falta de pruebas y la dificultad de acceso a los sitios del siniestro complican la persecución de estos delitos.

Durante 2024, el 75% de las investigaciones por incendios forestales en Chile se cerraron sin responsables identificados, mientras que solo el 3% concluyó con una sentencia condenatoria, según datos de la Fiscalía Nacional.

De las 1.669 indagatorias abiertas en el último año, apenas 51 casos (3%) lograron una condena. En tanto, 1.138 investigaciones (68,2%) fueron suspendidas por falta de antecedentes suficientes para seguir adelante y 112 casos (6,7%) fueron cerrados sin continuidad.

Desde el Ministerio Público, la subdirectora de la Unidad Especializada en Delitos Medioambientales, Marcela Toledo, explicó que la baja tasa de judicialización de estos casos se debe a varios factores. “Los incendios suceden en sitios apartados o de difícil acceso, lo que dificulta o retrasa la llegada de la policía para recolectar evidencia y encontrar a los culpables”, señaló Toledo.

Ante este complejo escenario, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció que solicitarán la designación de más fiscales preferentes en las regiones afectadas por incendios forestales, con el fin de mejorar la capacidad de investigación y aumentar la efectividad en la persecución de los responsables.