SENDA Atacama realiza taller de prevención del consumo de drogas y alcohol en minera Pucobre

La iniciativa forma parte de una alianza estratégica con JCM Salud para fortalecer la prevención en entornos laborales.

Cerca de 40 trabajadores y trabajadoras de la minera Pucobre participaron en un taller sobre uso y abuso de drogas y alcohol en el ámbito laboral, impartido por María Victoria Ortiz, encargada de la unidad de Tratamiento de SENDA Atacama. La actividad se llevó a cabo en coordinación con JCM Salud y tuvo como objetivo concientizar sobre los riesgos del consumo de sustancias en los espacios de trabajo y su impacto en la vida personal y familiar.

La directora regional de SENDA Atacama, Martha Palma Pizarro, destacó que esta iniciativa busca entregar herramientas preventivas a los trabajadores, no solo en su ámbito laboral, sino también en su rol como padres, madres y adultos responsables. “Es fundamental reforzar la prevención desde los distintos espacios en los que las personas se desenvuelven, generando conciencia sobre los riesgos y promoviendo hábitos saludables”, señaló.

Por su parte, la gerente de JCM Salud, Paola Pérez Zamora, explicó que el taller se enmarca en los programas de calidad de vida que la entidad desarrolla en faenas mineras, integrando la prevención del consumo de sustancias a través de una alianza con SENDA. “Esta colaboración nos permite fortalecer la salud integral de las y los trabajadores, promoviendo espacios laborales más seguros y saludables”, afirmó.

Desde la empresa Pucobre, Edelmira Tapia, encargada del área de Higiene y Salud, valoró la actividad y la oportunidad de generar conciencia sobre las consecuencias del abuso de sustancias. “Es muy importante contar con este tipo de instancias, donde los trabajadores pueden recibir información clave sobre los efectos del consumo problemático y cómo este puede afectar no solo su desempeño laboral, sino también su vida familiar y social”, sostuvo.

Este taller es parte de una alianza estratégica más amplia entre SENDA Atacama y JCM Salud, que ya ha llevado a cabo dos capacitaciones similares en la empresa minera Atacama Kozan, con la participación de cerca de 100 trabajadores.

Sobre esta colaboración, la directora regional de SENDA subrayó la importancia de trabajar en conjunto con la industria minera para fortalecer la prevención en espacios laborales. “Estas instancias nos permiten entregar conocimientos y herramientas que pueden marcar la diferencia en la vida de las y los trabajadores, contribuyendo a una cultura preventiva en las empresas”, concluyó Palma.