Más de 100 funcionarios y autoridades han participado en la iniciativa impulsada por ARMA y la Universidad de Atacama, con apoyo de Subdere.
El fortalecimiento de capacidades locales para enfrentar los desafíos de la descentralización avanza en Atacama. A través del Proyecto LIDERA de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), la Asociación Regional de Municipios de Atacama (ARMA) y la Universidad de Atacama han capacitado a 101 funcionarios y autoridades comunales en Instrumentos de Planificación y Ordenamiento Territorial.
Las jornadas de formación, realizadas en Chañaral, Diego de Almagro, Freirina, Huasco y Caldera, han permitido a los participantes adquirir herramientas clave para la gestión territorial, con un enfoque práctico y basado en evidencia. Se ha profundizado en la estructura y normativa del sistema de planificación vigente en Chile, con especial énfasis en los Planes de Desarrollo Comunal (PLADECO), fundamentales para la gestión estratégica de los municipios.
El programa también ha abordado cifras regionales, nomenclaturas clave y tendencias globales que inciden en la planificación territorial, facilitando el análisis de brechas y oportunidades en Atacama. Además, se ha proporcionado bibliografía complementaria para fomentar el aprendizaje autónomo y el desarrollo de una visión crítica en los participantes.
Uno de los objetivos centrales de esta capacitación es fortalecer la comprensión del ciclo de las políticas públicas, promoviendo la implementación, seguimiento, evaluación y actualización de los instrumentos de planificación. “Es fundamental avanzar más allá del diagnóstico y diseño, para asegurar una gestión territorial efectiva y orientada al desarrollo sostenible”, han señalado desde la organización del programa.
Las capacitaciones, impartidas por las docentes Paula Guerrero y Adriana Fernández, continuarán en marzo en las comunas de Alto del Carmen, Vallenar, Tierra Amarilla y Copiapó. Finalmente, en abril se desarrollarán seminarios dirigidos a los participantes en las tres provincias de la región, consolidando un enfoque integral para la planificación y gestión municipal.