Seremi de Economía de Atacama destaca alza del IMACEC y proyección positiva para 2025

La actividad económica creció un 6,6% en diciembre, impulsada por la minería y la industria.

El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC) de diciembre registró un crecimiento del 6,6% respecto al mismo mes de 2023, con un alza destacada en la minería (15,1%) y la industria (10,1%). Estas cifras refuerzan la tendencia de recuperación económica en Chile, según señaló la Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Atacama, Makarena Arias Vargas.

“Es una noticia alentadora, cumplimos con las familias chilenas. El IMACEC de diciembre creció un 6,6% en comparación al año pasado y un 0,9% mensual desestacionalizado respecto de noviembre. Esto confirma que partimos bien el 2025 y que estamos en la senda del crecimiento”, afirmó la autoridad regional.

El positivo desempeño económico también se ha reflejado en la baja del desempleo, el aumento del salario mínimo y las pensiones, además de cifras récord en exportaciones.

Al analizar el crecimiento sectorial, varios rubros registraron expansiones de dos dígitos en la variación interanual: minería (15%), industria (10%), bienes como agricultura y construcción (12%) y comercio (10,6%). En términos mensuales, la minería creció un 4,7% respecto de noviembre, la producción de bienes en general un 2,3% y el comercio un 2,7%.

La Seremi Arias enfatizó que este desempeño refuerza las perspectivas económicas para el nuevo año. “Estas cifras demuestran que la economía chilena entró en una senda de expansión durante 2024, lo que nos permite seguir promoviendo el desarrollo en la región de Atacama, impulsando el emprendimiento, el turismo y la minería. Con este punto de partida, el 2025 también se proyecta positivo, salvo ciertos factores externos que puedan incidir en el crecimiento”, concluyó.