El procedimiento policial permitió la desarticulación de un punto de venta en población Los Volcanes. Se decomisaron más de 500 dosis de drogas, incluyendo fentanilo, una sustancia altamente peligrosa.
En un operativo llevado a cabo por la Sección O.S.7 de Carabineros de Atacama, en coordinación con la Fiscalía Local de Copiapó, se logró la detención de dos mujeres acusadas de comercializar sustancias ilícitas, entre ellas fentanilo, una droga sintética altamente adictiva y letal.
La intervención se realizó en una vivienda de la población Los Volcanes, la cual funcionaba como punto de distribución de drogas. Durante el allanamiento se incautaron 163 gramos de pasta base de cocaína y 7 gramos de fentanilo, lo que equivale a 510 dosis con un avalúo de aproximadamente $1.100.000, además de dinero en efectivo y otras evidencias asociadas al ilícito.
El Teniente Sebastián Alarcón Contreras, jefe subrogante del O.S.7 Atacama, destacó que este procedimiento fue resultado de una extensa labor investigativa que incluyó vigilancias y otras técnicas de recopilación de información. “Esta incautación es el resultado de un arduo trabajo investigativo realizado en conjunto con el Ministerio Público, lo que permitió obtener la orden judicial y concretar exitosamente el allanamiento. La presencia de fentanilo en este operativo es un hecho relevante que estamos investigando con particular atención para determinar cómo esta peligrosa droga llegó a manos de personas dedicadas al narcotráfico”, señaló.
Las detenidas, identificadas con las iniciales F.A.G.C., de 28 años, y A.M.C.R., de 47 años, fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó para su control de detención bajo los cargos de infracción a la Ley 20.000.
El fentanilo es un opioide sintético utilizado en el ámbito médico para el tratamiento del dolor severo. Sin embargo, en el mercado ilegal es una sustancia extremadamente peligrosa, ya que es 50 veces más potente que la heroína y hasta 125 veces más fuerte que la morfina. Su consumo indebido ha sido responsable de una crisis sanitaria en países como Estados Unidos, donde se le conoce como la «droga zombie» debido a sus efectos devastadores en los consumidores.