Avanza la instalación del retén Torreblanca en Vallenar tras gestiones del alcalde Víctor Isla

Tras casi una década de espera, la municipalidad entregó a Carabineros la documentación pendiente para dar inicio al diseño del anhelado cuartel policial en Altiplano Sur.

El proceso para instalar un retén policial en Torreblanca, Vallenar, ha sido un camino largo y complejo. Sin embargo, este viernes, el alcalde Víctor Isla Lutz logró destrabar el proceso al hacer entrega a Carabineros de Chile de la carpeta con todos los documentos faltantes, permitiendo así que la institución avance a la siguiente fase del proyecto.

En una sesión de Concejo Municipal, que se transmitió en vivo, el Capitán Camilo Bravo recibió la documentación de manos del alcalde, en presencia de los seis concejales de la comuna y directivos municipales. El dossier incluye certificados de no expropiación, factibilidad de alcantarillado, agua potable y electricidad, estudio topográfico, planimetría y certificados de información previa, entre otros requisitos administrativos esenciales.

«Ahora le pasamos la posta a la institución para que se pueda concretar esta obra que la comunidad de Torreblanca ha esperado por años», declaró Isla.

El retén Torreblanca es una demanda histórica de la comunidad de Altiplano Sur, una de las zonas más pobladas de Vallenar, que por años ha exigido mayor seguridad y presencia policial.

La concejala Deisy Saavedra valoró el trabajo realizado: «Hoy quedó demostrado que, en lo administrativo, este proceso se logró en solo dos meses con el alcalde Isla, pero esto también es gracias a todos los dirigentes del sector. Son nueve años de espera».

Por su parte, el concejal Roberto Tapia destacó que, aunque se trata de un avance importante, «el retén no se empieza a construir mañana, ya que ahora viene la etapa de diseño. Pero como concejo estaremos haciendo seguimiento de este proceso para que, ojalá dentro del año, se pueda poner la primera piedra».

En tanto, el concejal Maycol Mancilla expresó su preocupación por la seguridad en zonas rurales: «Me ha tocado llamar y se demoran cuatro o cinco horas en llegar. La delincuencia nos está ganando como país, por lo que le pido a Carabineros un poco más de esfuerzo, especialmente en las localidades alejadas del centro urbano».

El Capitán Camilo Bravo, en representación de Carabineros de Chile, informó que la carpeta será enviada al Departamento de Cuarteles de Carabineros en Santiago, donde se iniciará el proceso de diseño del cuartel. «Este es un paso muy importante en el proyecto del retén Rafael Torreblanca. Ahora comienza el trabajo técnico y administrativo para hacer realidad este cuartel, que brindará mayor seguridad y un control más eficiente de la delincuencia en la zona», explicó Bravo.