Con más de 13 años de trayectoria, el establecimiento promueve la agroecología como parte fundamental del aprendizaje en la primera infancia.
El Jardín Infantil y Sala Cuna Pedacito de Cielo en Copiapó está transformando la educación parvularia con su innovador Programa de Educación Agroecológica, un enfoque que busca fortalecer el vínculo de los niños y niñas con la naturaleza desde sus primeros años de vida.
Este proyecto forma parte del modelo pedagógico del establecimiento, basado en la Educación Viva y Consciente, donde la experiencia directa con el entorno natural es clave en el aprendizaje. Para ello, los niños y niñas participan activamente en la mantención de huertas, un gallinero y espacios con naturaleza viva, lo que les permite conocer los ciclos de la vida y fomentar el respeto por el medio ambiente.
La directora del jardín infantil, Angélica Cortés Vergara, explicó que “en nuestro establecimiento nos encontramos desarrollando hace un par de años un proyecto agroecológico, en donde priorizamos los entornos naturales en los contextos educativos, permitiendo a nuestros niños y niñas conocer profundamente y vivir experiencias enriquecedoras. La idea es que aprendan sobre la naturaleza no solo en la teoría, sino viviéndola en su día a día”.
Cortés también destacó la importancia de la reconexión con el entorno natural desde la primera infancia. “Creemos fundamental reconectarse con la naturaleza y con el propio ser. Hoy, el contacto con la naturaleza ha disminuido notoriamente en comparación con generaciones anteriores, y en este sentido, contar con un espacio educativo que brinde estas experiencias es una oportunidad diferenciadora en su formación”, sostuvo.
El Jardín Infantil Pedacito de Cielo, que cuenta con niveles desde sala cuna hasta kínder, invita a todas las familias interesadas a sumarse a esta propuesta educativa. Para más información y postulaciones, pueden contactarse al correo pedacitodecielocopiapo@gmail.com, al teléfono 962478296, o visitar la página web www.comunidadpehuen.cl.