La iniciativa, financiada por el Ministerio de Desarrollo Social y ejecutada por Junaeb, fortalece la educación, el deporte y la cultura en niñas, niños y adolescentes de la región.
Con un ambiente lleno de deporte, arte y compañerismo, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, visitó la Escuela Jesús Fernández Hidalgo de Copiapó, donde constató el impacto positivo de las Escuelas de Verano, parte de la Medida N°4 del Plan Integral para el Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes. La iniciativa, que también se desarrolla en Vallenar, busca favorecer el desarrollo integral de la infancia y la conciliación entre la vida familiar y laboral.
Rivera destacó que el programa cuenta con una inversión de $20 millones, aportados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y que se ejecuta gracias al trabajo conjunto con Junaeb, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama y SLEP Huasco. “Nuestro Gobierno está comprometido con generar espacios de aprendizaje, recreación y formación para la infancia. Aquí vemos a niños y niñas de distintos países compartiendo, disfrutando y aprendiendo juntos, fortaleciendo valores como la tolerancia y el respeto”, afirmó la Seremi.
Durante la visita, los niños participaron en diversas actividades, como voleibol, fútbol, teatro, danza y artes plásticas, con la guía de monitores y profesores especializados. Joyce Rogers, actriz y profesora de teatro, resaltó la importancia de estos espacios en la formación social y emocional de los participantes. “Los talleres permiten a los niños potenciar sus habilidades sociales, desarrollar su personalidad y generar cohesión social en un ambiente multicultural”, señaló.
Desde el área deportiva, Fernando Meneses, profesor de deportes, destacó el interés de los estudiantes en aprender nuevas disciplinas. “Estamos reforzando el fútbol y explorando el voleibol, para que los niños desarrollen habilidades en este deporte más técnico”, explicó.
La experiencia de las familias también ha sido clave en el éxito del programa. Sydney Manosalvas, apoderada y persona mayor, expresó su gratitud por la iniciativa. “Acompaño a mi nieto en esta escuela de verano y me impresiona el compromiso de los profesores. Es una gran inversión del Estado y un espacio que recomiendo a todas las escuelas de Copiapó”, comentó.
Las Escuelas de Verano forman parte del Plan Integral “Chile Crece Más”, un esfuerzo gubernamental orientado a fortalecer la educación, la recreación y el bienestar de la infancia en Chile. Con estos espacios, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia busca garantizar un acceso equitativo a actividades formativas y recreativas, promoviendo el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.