Organizaciones de Usuarios de Aguas de Atacama y Coquimbo podrán postular a concurso nacional para obras hídricas

La Comisión Nacional de Riego abrió una convocatoria con más de $3.258 millones en bonificaciones para proyectos de acumulación, conducción y gestión de recursos hídricos.

En medio del actual contexto de crisis hídrica y climática, la Comisión Nacional de Riego (CNR) lanzó el llamado 51-2025 “Concurso nacional de obras medianas no seleccionadas”, destinado a apoyar iniciativas de Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUAs) del norte chico. El concurso dispone de $3.258 millones en bonificaciones a través de la Ley de Riego, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso del agua y asegurar la producción agrícola.

El Coordinador Regional de Coquimbo de la CNR, Álvaro Espinoza, destacó que este concurso responde al mandato del Gobierno para impulsar un desarrollo rural más justo y sustentable. “Invitamos a las OUA con proyectos no seleccionados a participar. Hay $800 millones disponibles para el grupo en el que participa la Región de Coquimbo, lo que permitirá mejorar la eficiencia hídrica y garantizar la producción de los campos”, indicó.

Por su parte, el Coordinador Zonal de Atacama y Antofagasta, Jaime Gutiérrez, enfatizó la importancia de esta convocatoria para los agricultores de la región. «Esta es una nueva oportunidad para financiar obras de acumulación, conducción y gestión de recursos hídricos, asegurando la disponibilidad de agua para nuestros productores», afirmó.

El Seremi de Agricultura de Atacama, Cristian Cortés, destacó que las obras de acumulación permiten a los agricultores regar cuando sus cultivos lo requieren y no solo cuando es su turno de agua. «Este tipo de proyectos pueden ser bonificados con esta nueva convocatoria, por lo que hacemos un llamado a postular», señaló.

Desde Coquimbo, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, resaltó que el objetivo es mejorar la gestión del recurso hídrico. «Estamos poniendo a disposición de la agricultura una serie de medidas para transitar hacia una producción más rentable y sostenible», indicó.

El concurso está dirigido a Organizaciones de Usuarios INDAP y NO INDAP, ya sean constituidas o en proceso de constitución, que necesiten financiamiento para:

  • Obras de acumulación de agua.
  • Obras civiles de conducción, sin telemetría.
  • Proyectos de gestión de recursos hídricos, incluyendo distribución, motorización, automatización y telemetría.
  • Obras civiles complementarias, como bocatomas, compuertas, marcos partidores y sifones.

Las postulaciones deben realizarse exclusivamente a través de la página web de la CNR en www.cnr.gob.cl. El período de inscripción estará abierto desde el 14 de febrero hasta el 4 de marzo de 2025 a las 23:59 horas.