La empresa ha fortalecido la comunicación con más de 200 juntas de vecinos de la región, impulsando iniciativas que responden a las necesidades de cada comuna.
Nueva Atacama ha establecido una relación permanente con los dirigentes sociales de Atacama a través de su área de relacionamiento comunitario, lo que ha permitido generar soluciones concretas y mejorar la calidad del servicio de agua potable en la región. Durante 2024, se realizaron más de 250 reuniones con juntas de vecinos, facilitando un diálogo directo entre los trabajadores de la sanitaria y la comunidad.
Bárbara Concha, encargada de comunidades de Nueva Atacama, destacó la importancia de la escucha activa: “Gracias a este trabajo constante, cada área ha podido identificar oportunidades de mejora y enfocar sus esfuerzos en optimizar el servicio donde la comunidad lo requiere”.
Entre las iniciativas impulsadas se encuentran los «Encuentros Vecinales», instancias donde los gerentes de Nueva Atacama visitan sedes vecinales para escuchar inquietudes y establecer compromisos con las comunidades. En estas reuniones, además de resolver dudas, se coordinan acciones como la revisión de grifos, capacitaciones sobre el cuidado del alcantarillado y visitas guiadas a las instalaciones de la empresa.
Otra de las iniciativas implementadas es la «Charla del Ciclo del Agua Potable», impartida en colegios para estudiantes de quinto a cuarto medio. En 2024, más de 390 escolares de El Salado, Freirina, Paipote, Vallenar y Copiapó participaron en esta actividad educativa, que busca concientizar sobre los procesos de potabilización, distribución y tratamiento del agua.
El departamento de relacionamiento comunitario también gestiona el Fondo Concursable de Nueva Atacama, capacitando a las comunidades en el proceso de postulación y brindando acompañamiento hasta la ejecución final de los proyectos adjudicados.
El compromiso de Nueva Atacama con la región se centra en entregar un servicio de calidad, con la comunidad como pilar fundamental en este proceso. Concha enfatizó que “el diálogo abierto y permanente se ha consolidado como una de nuestras principales fortalezas”. A través de estas estrategias, la empresa reafirma su compromiso con el bienestar de los vecinos y el desarrollo de Atacama.