El llamado para la renovación del financiamiento a organizaciones de Larga Trayectoria estará abierto hasta el 28 de febrero y destinará más de 11.200 millones de pesos a nivel nacional.
Hasta el 28 de febrero, se encuentra disponible el llamado para la renovación del financiamiento a las organizaciones de Larga Trayectoria del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este mecanismo destinará $11.229.950.635 a organizaciones que cuenten con más de 10 años de constitución legal y que hayan recibido financiamiento en conformidad con el ranking de organizaciones culturales colaboradoras de la Convocatoria 2023. Además, deben demostrar impacto territorial, no haber sido objeto de cobranza por parte del Estado y contribuir a la función pública del Ministerio.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, Carolina Armenakis Daher, explicó que el mecanismo de Larga Trayectoria tendrá una modalidad de ventanilla abierta, lo que significa que a medida que las organizaciones ingresen su solicitud de financiamiento y plan de actividades, se formalizará su acceso a los recursos. El plan de gestión deberá ejecutarse entre enero y diciembre de 2025.
Paralelamente, se llevará a cabo una Convocatoria de Transición, con un presupuesto de $687.274.951, dirigida a organizaciones que cumplan 10 años de antigüedad durante el 2025 y que hayan sido beneficiadas en la Convocatoria Regular 2023.
El objetivo de este proceso es que estas organizaciones puedan solicitar financiamiento para sus planes de gestión durante el 2025 y, posteriormente, hacer la transición al mecanismo de financiamiento definido para las organizaciones de Larga Trayectoria a partir del 2026.
Esta convocatoria estará abierta por 10 días corridos desde la publicación de las bases y permitirá a las organizaciones solicitar un incremento de hasta un 7% en su financiamiento, con un tope máximo de $6.500.000 respecto a lo asignado en la última convocatoria.
En 2024, se realizó una reformulación del programa, con el propósito de fortalecer la continuidad del financiamiento y consolidar el apoyo a organizaciones con más de 10 años de existencia legal. En este nuevo modelo, la renovación del convenio anual se realizará de manera automática, siempre que las organizaciones cumplan con las exigencias y metas establecidas en el convenio de ejecución.
Para más información sobre la postulación y requisitos, se puede visitar la página oficial del programa en www.cultura.gob.cl/paocc/.