Cifra Histórica: Fondos de Cultura 2025 financiarán 56 proyectos en Atacama con más de 830 millones de pesos

El aumento del 25% en el financiamiento permitirá fortalecer el ecosistema artístico-cultural en la región, beneficiando iniciativas en diversas disciplinas y territorios como Huasco, Freirina y Copiapó.

Atacama recibió una asignación histórica de financiamiento en el marco de los Fondos de Cultura 2025, con una adjudicación de 56 proyectos artístico-culturales y un financiamiento que supera los 833 millones de pesos, lo que representa un incremento del 25% en comparación con 2024.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, Carolina Armenakis Daher, destacó la importancia de este logro, resaltando el compromiso del Gobierno en fortalecer la cultura en todo el territorio. “Estamos muy contentos, ya que este año hemos logrado una cifra récord de financiamiento en los Fondos de Cultura, tanto a nivel regional como nacional. Estos recursos permitirán dinamizar el ecosistema artístico-cultural de nuestra querida región, fortaleciendo el arte en distintas disciplinas y brindando mayores oportunidades a nuestra comunidad artística”, señaló la autoridad.

En la región de Atacama, los 56 proyectos seleccionados se dividen en distintas categorías, fortaleciendo diversas expresiones artísticas y culturales. Se adjudicaron seis proyectos en el Fondart Nacional, 25 en el Fondart Regional, tres en el Fondo Audiovisual, siete en el Fondo de la Música, seis en el Fondo de las Artes Escénicas y nueve en el Fondo del Libro y la Lectura. Este año, las comunas de Huasco, Freirina y Copiapó serán algunas de las beneficiadas con estos fondos, permitiendo el desarrollo y ejecución de iniciativas que rescatan y potencian el patrimonio artístico y cultural de la región.

En el ámbito nacional, los Fondos Cultura 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio entregarán un total de 44.077 millones de pesos a 2.684 proyectos culturales y artísticos en todo Chile. Este presupuesto representa un crecimiento del 21,2% en los recursos asignados y un 3,8% más de iniciativas seleccionadas en comparación con 2024.

Uno de los principales focos de esta convocatoria es la descentralización, priorizando el financiamiento de proyectos en regiones fuera de la Metropolitana. Así, 1.672 iniciativas adjudicadas, equivalentes al 62,3% del total, corresponden a distintas regiones del país, con una asignación de 24.408 millones de pesos.

Otro eje fundamental es la dinamización del sector cultural y artístico, que beneficiará a más de 9.800 trabajadoras y trabajadores de la cultura, con un financiamiento cercano a los 18.088 millones de pesos destinados a contratos y asignaciones laborales.

En términos de equidad de género, el 51,8% de los equipos de trabajo que participan en los proyectos adjudicados está compuesto por mujeres, quienes recibirán el 55,4% de los recursos por concepto de contratos laborales. Además, el 55% de los proyectos seleccionados son liderados por mujeres, superando a los hombres en 10 puntos porcentuales.

El detalle completo de las iniciativas financiadas y la lista de espera de los Fondos de Cultura 2025 está disponible en www.fondosdecultura.cl.