Minvu y Senapred Atacama lanzan campaña «Minvu en Alerta Preventiva» en El Tránsito

La iniciativa busca fortalecer la prevención y mitigación de riesgos de incendios forestales, promoviendo medidas concretas para la protección de las comunidades en Alto del Carmen y otras localidades vulnerables de Atacama.

Domeyko, 18 de diciembre de 2024.- En un esfuerzo por reforzar la preparación ante desastres naturales, autoridades regionales lideradas por la Delegada Presidencial del Huasco, Karina Zárate, junto al director regional de Senapred Atacama, la seremi de Minvu, Rocío Díaz, y la directora regional de Conaf, Sandra Morales, visitaron la localidad de El Tránsito, en la comuna de Alto del Carmen. Durante la jornada informativa, se presentó la campaña «Minvu en Alerta Preventiva», una iniciativa gubernamental orientada a la prevención y mitigación de riesgos de incendios forestales.

La campaña forma parte de un esfuerzo conjunto entre distintas instituciones del Estado, como Senapred y Conaf, que tiene como objetivo educar y preparar a las comunidades frente a posibles emergencias. Al respecto, la Delegada Presidencial Karina Zárate destacó: «Esta campaña busca no solo prevenir incendios forestales, sino también reducir sus impactos cuando ocurren. Es fundamental que las comunidades estén informadas, organizadas y cuenten con medidas de mitigación para proteger vidas y bienes».

Por su parte, Rocío Díaz, seremi de Minvu Atacama, enfatizó el compromiso de la cartera: «Desde el Minvu, estamos trabajando en la planificación urbana y en el apoyo directo a las comunidades para que tengan acceso a información clara y herramientas que les permitan enfrentar de mejor manera posibles emergencias».

La jornada también incluyó la participación de Gerardo Tapia, encargado de Emergencias de la municipalidad de Alto del Carmen, quien revisó junto a las autoridades y la comunidad los aspectos del plan comunal de emergencia y las necesidades locales para enfrentar posibles desastres.

Finalmente, Sandra Morales, directora regional de Conaf, subrayó la importancia de la colaboración comunitaria: «La prevención comienza en cada hogar y en cada territorio. La participación activa de las comunidades es clave para evitar incendios forestales y minimizar su impacto».