La parlamentaria por Atacama insiste en la necesidad de transparencia respecto a los hechos ocurridos entre el 15 y el 18, vinculados al exsubsecretario Manuel Monsalve, y cuestiona las inconsistencias en la postura del Ejecutivo.
En medio de la investigación que lleva a cabo la comisión investigadora sobre el caso Monsalve, la diputada Sofía Cid expresó su preocupación por la falta de claridad en torno a los eventos que involucran al exsubsecretario Manuel Monsalve y su interacción con el presidente Gabriel Boric. Cid reiteró su propuesta de que el mandatario comparezca ante la comisión para esclarecer las circunstancias y las decisiones tomadas durante los días clave. “Aquí lo importante es saber bien qué pasó. Hoy estamos todos en la nebulosa respecto a qué conversaron el 15 de diciembre el presidente de la República con Monsalve”, señaló la diputada, subrayando.
Según Sofía Cid, la información disponible sugiere que Monsalve habría presentado una versión inicial de los hechos que fue aceptada por el Ejecutivo. Sin embargo, a medida que se conocieron más detalles a través de la prensa, surgieron dudas sobre su veracidad. La parlamentaria destacó las declaraciones del presidente Boric del 18 de diciembre, señalando que “Monsalve no fue sincero sobre el nivel de las acusaciones”. Además, afirmó que el Ejecutivo ha evidenciado un cambio en su postura hacia Monsalve, pasando de respaldarlo a distanciarse claramente.
La diputada enfatizó la importancia de un cuestionario entregado al exsubsecretario, del cual espera respuestas claras y sin evasivas. “Espero que él no se escude como otros funcionarios públicos que han dicho que no pueden revelar las conversaciones con el presidente”, expresó. Este cuestionario busca desentrañar las decisiones y comunicaciones ocurridas durante los días clave, y la diputada considera que es fundamental para avanzar en la investigación.
Sofía Cid insistió en la necesidad de que el presidente Gabriel Boric comparezca ante la comisión. “Él debería transparentar las conversaciones y lo que supo en esos días clave”, declaró, agregando que existen discrepancias importantes entre lo que se ha comunicado públicamente y lo que ocurrió realmente. “Se ha dicho que se le pidió la renuncia, pero también sabemos que él presentó su carta de renuncia. Entonces, hay muchas diferencias entre lo que se dijo y lo que pasó realmente”, concluyó la diputada.