Como comunidad pedagógica del Liceo Pedro Troncoso Machuca de Vallenar queremos manifestar
nuestra preocupación ante la información que circula a través de las redes sociales en torno a los
lamentables sucesos que afectaron a estudiantes de nuestro establecimiento educacional que
demuestra una escasa rigurosidad periodística.
Al respecto queremos mencionar que el tema del tráfico y/o consumo de drogas en adolescentes es
un tema que requiere de un trabajo en profundidad para poder enfrentarlo de la mejor manera
posible.
En este sentido, desde que como comunidad escolar nos enteramos de este suceso que
afectó a estudiantes de nuestro liceo, se activaron de inmediato medidas que señalamos en función
de aclarar los hechos:
a) Comunicación permanente entre profesores jefes con los padres de las estudiantes
afectadas por esta situación.
b) Jornada de reflexión: se realizó una jornada de reflexión en la mañana del martes 25 de abril
en conjunto con la comunidad de docentes, directivos y estudiantes con la finalidad de
generar espacios de conversación, análisis y reflexión en torno a lo que significan las drogas
y cómo afectan tanto en el ámbito de salud, social, cultural o personal en la vida de un
adolescente. En la jornada de la tarde, se realizó una nueva jornada de reflexión con todos
los funcionarios de nuestra comunidad escolar.
c) Medidas prioritarias: Cese de cualquier tipo de venta de alimentos al interior del
establecimiento educacional, visualización de puntos críticos que colinden con el exterior y
petición para aumentar la cantidad de cámaras y funcionarios (asistentes de la educación).
Sabemos, además, que en el caso de las cámaras y funcionarios es una variable que como
establecimiento educacional queda supeditada al Servicio de Educación Provincial de
Huasco.
d) Medidas preventivas de autocuidado tanto internas como de trayecto (de ida y regreso de
sus hogares)
e) Medidas disciplinarias: Realizadas por nuestro equipo directivo aplicando el reglamento
interno de convivencia escolar.
f) Conversaciones con padres y/o apoderados: Se realizó una reunión extraordinaria de
carácter voluntario el martes 25 a cargo de nuestra directora, a su vez, en esta semana se
realizará una nueva reunión extraordinaria de carácter voluntaria para dar a conocer a la
comunidad escolar sobre la situación actual que acontece en nuestro establecimiento,
socializar las medidas que se están tomando y escuchar las opiniones de nuestros padres y
apoderados.
Como comunidad escolar sabemos que la droga es un cáncer que se debe combatir en conjunto con
todas las partes involucradas y no recurrir a premisas erradas o falacias que induzcan a errores,
rumores y conclusiones apresuradas que generen estereotipos sobre nuestra labor como docentes,
el liderazgo de nuestros directivos o que se empañe el nombre de nuestro querido Liceo Pedro
Machuca Troncoso.
Solidarizamos con nuestra Directora, nuestra Inspectora General y con todo el personal a cargo de
activar los protocolos para estos lamentables sucesos. A la vez, invitamos a la comunidad escolar y
vallenarina a que ante estos eventos prevalezca la luz de la información veraz y no de las noticias
sensacionalistas que generan incertidumbre y manifestación de opiniones que poco aportan en el
combate de esta grave situación que es el flagelo de la drogadicción en nuestros adolescentes y su
asentamiento en la sociedad.
Se hace necesario mencionar que nuestro Liceo Pedro Troncoso Machuca es un liceo tradicional,
emblemático, científico humanista, referente y promotor de todas las manifestaciones preventivas,
culturales, históricas, de proyección, de investigación y análisis. Asimismo, nuestros niveles de logros
y avances son evidentes y públicos.
Por otra parte, invitamos a los medios de comunicación a dar cobertura a las diversas actividades
pedagógicas (mes del libro, día de la convivencia, día de la educación física) sociales (campañas de
apoyo a distintas agrupaciones de Vallenar), culturales (tertulias literarias, día de la danza, talleres
culturales) y deportivas (talleres deportivos, campeonatos y participaciones en eventos locales,
provinciales, regionales o nacionales) en los que resalta nuestra comunidad escolar y en donde se
potencia la educación pública que es menospreciada muchas veces por estas acusaciones que faltan
al rigor periodístico.
Finalmente, manifestamos que cada uno de los funcionarios de nuestra comunidad escolar está
preocupado y trabaja con ahínco en el bienestar personal, académico y social de nuestros
estudiantes, por lo que una situación como la que se vivió esta semana nos afecta y alerta para
buscar mecanismos de ayuda, contención o control desde lo que como docentes podemos realizar
como nuestra labor en la lucha con este cáncer de la sociedad.
Atentamente
Docentes del Liceo Pedro Troncoso Machuca
Asistentes de la Educación Liceo Pedro Troncoso Machuca