Revelan que desde mayo de 2019 a fines de 2022 se han registrado 1.160 funerales de alto riesgo

Según el subsecretario de Prevención del Delito, en el 85% de estos eventos “no ha sucedido absolutamente nada, pero eso no quita que el otro 15% es una preocupación”.

Preocupación genera la realización de un funeral catalogado de alto riesgo en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, región Metropolitana, lo cual llevó a la suspensión de clases en cuatro establecimientos educacionales.

Esta situación no es la primera que se registra en el país, ya que según datos del Gobierno, en Chile se han reportado 1.160 de estos funerales entre mayo de 2019 y finales de 2022.

El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, indicó que “cada funeral de alto riesgo es tratado con toda la diligencia y atención por parte del Gobierno”.

“Desde mayo de 2019 hasta fines de 2022, han sucedido en Chile más de 1.160 de funerales que hemos catalogado de alto riesgo. Y en el 85% de ellos no ha sucedido absolutamente nada, pero eso no quita que el otro 15% es una preocupación y es un trabajo importante”, agregó.

Por ello, la autoridad de Gobierno indicó que “lo importante es robustecer las capacidades preventivas para el territorio“.

Sobre este funeral de alto riesgo en Pedro Aguirre Cerda, Vergara manifestó que “desde que recibimos las noticias que este funeral eventualmente sucedería en Chile, y a medida que se han acercado las semanas y los días, la presencia preventiva y el despliegue policial ha aumentado“.