De acuerdo con los antecedentes proporcionados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y SERNAPESCA, en función de la Emergencia Zoosanitaria y de la Alerta Temprana Preventiva Regional por “Influenza Aviar” H5N1, se informa lo siguiente:
Cantidad de brotes a la fecha | 19 (agrupados en 10 zonas). | |
Comunas afectadas | Caldera (Las machas, playa Loreto, playa Ramada, playa pulpito, playa Rodillo, Caldera, play a Barranquilla, puerto Punta Padrones, Las LisasHuasco (Guacolda I y II, Sector Humedal, Playa Grande, Playa Blanca llanos de Ch a Azul)Freirina (Chañaral de aceituno)Chañaral (Flamenco, Playa Las Pocitas, Los Amarillos, Pan de Azúcar) | |
Cantidad de aves muestreadas | 166 | |
Cantidad de traspatios positivos | 1 (Chañaral de Aceituno) | |
Cantidad de aves muertas | 3.706 | |
Cantidad de pingüinos de Humboldt muertos | 262 | |
Cantidad de pingüinos magallánicos muertos | 1 | |
Marsopa Espinoza | 1 | |
Chungungo | 1 | |
Cantidad de lobos marinos muertos | 426 | |
Especies afectadas | Gallinas, Pelicanos, Guanay, Huala, Piqueros, Gaviota dominicana, Gaviota garuma, Gaviota p eruana, Pingüinos de Humboldt, Pingüinos Magallánicos, Chungungo, Marsopa y Lobos Mari nos. |
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional del SENAPRED Atacama, evento zoosanitario, que se mantiene vigente desde el 19 de diciembre de 2022.