El Ministerio de Salud está evaluando aplicar una dosis de refuerzo anual, para mantener controlada la pandemia en nuestro país.
Un progresivo aumento de casos se ha registrado en las últimas semanas, con cerca de 2 mil casos diarios, bordeando los 10 mil activos, marcando su peor nivel en 14 semanas.
Ante estos números, la estrategia del Gobierno ha sido comenzar a realizar cambios en el Plan Paso a Paso, donde por ejemplo, todas las comunas de la región Metropolitana retrocedieron a Preparación.
No obstante, desde el punto de vista epidemiológico, lo principal sigue siendo la vacunación de refuerzo para evitar estresar nuevamente el sistema hospitalario, en especial, las unidades UCI.
Dosis de refuerzo anual
Afortunadamente, actualmente más de 13 millones de personas ya completaron su esquema de vacunación con las dos dosis. Sin embargo, ahora el objetivo será la dosis de refuerzo, por lo que la autoridad ha insistido en el llamado a que la ciudadanía se continúe vacunando según el calendario que se ha definido.
Al respecto, el ministro Enrique Paris destaca la necesidad de esa dosis de refuerzo para disminuir el rebrote, tal como ha sucedido en países como Israel.
“Esperamos que cuando lleguemos al 30% o 35% de la población con dosis de refuerzo, los casos podrían comenzar a bajar acá también”, señaló.
Sin embargo, como la pandemia no ha dado luces de estar controlada en su totalidad, evidentemente debería continuarse con vacunas de refuerzo.
En ese sentido, el ministro Paris explica que por ahora no se está evaluando aplicar un esquema completo de nuevo, sino que sólo una dosis de refuerzo anual.
“Lo más probable es que haya que poner una dosis de refuerzo anual, similar a lo que se hace con la influenza. Esa es la opinión que he recopilado de distintos expertos. Nosotros nos hemos reunido con gente de Estados Unidos, de Israel, de Inglaterra, de Alemania, y la opinión es que vamos a necesitar una vacuna anual”, concluyó.